En los últimos años se ha producido, gracias a la aplicación del enfoque de la Psicología Cognitiva, un gran avance en el conocimiento de los procesos implicados en la lectura.
Pero es necesario que estos progresos tengan repercusión en uno de los campos más importantes para su aplicación, el campo de la enseñanza.
El manual técnico se presenta en formato digital.
Administración: Individual y Colectiva.
Duración: Variable, aproximadamente 60 minutos la totalidad del Instrumento.
Aplicación: Alumnos que cursan 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.).
Significación: Medida de la Competencia para la Comprensión Lectora desde las Capacidades relacionadas con los Procesos Lectores.
Tipificación: Tablas de puntuaciones descriptivas (valor mínimo, valor máximo, media y desviación típica) y centiles de cada Parte y del Total del Instrumento, para edad y sexo.
Selección de las estrategias utilizadas en la realización de las Partes por los alumnos situados en el percentil 95 y superior en base a:
Capacidades relacionadas con los procesos implicados en el procesamiento de la microestructura del texto:
Capacidades relacionadas con el proceso de decodificación léxica.
Capacidades relacionadas con el proceso de decodificación sintáctica.
Capacidades relacionadas con el proceso de decodificación semántica.
Capacidades relacionadas con los procesos implicados en el procesamiento de la macroestructura del texto.
Capacidades relacionadas con el reconocimiento de la organización y estructura del texto.
Capacidades relacionadas con la representación global del texto.
Autor:
ISBN:
EAN: